Debido a las restricciones de movilidad, por esta ocasión recibimos solamente aportes económicos para que sean utilizados en comprar los alimentos en Atacames y así también estimular la economía local. Las donaciones las puedes realizar desde Ecuador y desde el exterior. Por favor toma en cuenta los datos bancarios que están indicados al inicio.
Si deseas contactarnos lo puedes hacer a clatorre@fundacionraizec.org
Con sus aportes, vamos a entregar la ayuda cada 7 días en la Costa y cada 15 en la Amazonía, hasta que termine la emergencia sanitaria por el Covid-19. Gracias a ustedes, cada miembro de estas familias ha preservado su salud y la del resto, porque al quedarse en casa previenen el contagio del Covid-19. En la costa ecuatoriana, estas personas viven el día a día y su economía se basa en el turismo, que está totalmente paralizado.
No bajemos los brazos en esta lucha que nos involucra a todos los ecuatorianos. ¡Sigamos ayudando a quienes más lo necesitan!
#YoMeQuedoEnCasaConTuAyuda #CorresponsabilidadSocial
Contexto de la campaña
Fundación Raíz Ecuador y nuestro proyecto CAEMBA agradecen a todos los grandes corazones que se han unido a nuestra campaña «Yo me quedo en casa con tu ayuda». Desde el 20 de marzo que inició la campaña hasta el lunes 30 de marzo, hemos recaudado USD 8 855 de personas en Ecuador y USD 35 700 desde el exterior. Gracias a esto, hemos entregado 2 150 kits a familias de escasos recursos en la Costa y Amazonía que han podido acatar las medidas restrictivas de movilidad y quedarse en sus casas sin que les falte alimentos.
Fundación Raíz y CAEMBA apoyan el #YoMeQuedoEnCasa. Sin embargo, no podemos olvidarnos de aquellas familias que no se pueden quedar en casa sin ayuda externa. Las familias en extrema pobreza no se pueden abastecer de víveres y muchas incluso no tienen refrigeradoras para preservar alimentos y cocinan con leña.
Kit de asistencia humanitaria en la Costa
En la etapa inicial del plan “Yo me quedo en casa con tu ayuda”, que consiste en la entrega de kits básicos de alimentación que contienen aceite, arroz, lenteja, avena, fideos, atún, aceite, verde, leche en polvo, azúcar y sardinas, hemos atendido a 550 familias en varias zonas del cantón Atacames, Esmeraldas y otras zonas en Manabí. Esperamos recaudar más fondos para poder llegar a más zonas que viven en pobreza extrema en la costa, entre ellas al cantón Muisne y comunidades indígenas Chachi en Esmeraldas.
¿Sabías que con USD 20 se puede alimentar a una familia de 5 miembros durante 1 semana?
A partir del lunes 30 de marzo, se continuará con la entrega de 200 kits ese día y el martes 31 se entregarán 400 más. Dependiendo de las medidas que anuncie el gobierno respecto a la movilidad, seguiremos con las siguientes fases de entrega de kits de alimentos semanales para estas familias en la costa.
Distanciamiento Social Asistido en la Amazonía
Fundación Raíz Ecuador trabaja en varios proyectos en la Amazonía ecuatoriana, por lo que estamos entregado kits de alimentos a varias comunidades de las nacionalidades Secoya, Kichwa, Cofán, Shuar y Siekopai. Esto se realiza en el marco del Distanciamiento Social Asistido, que tiene como objetivo preservar la salud y vida de los más vulnerables: las personas de la tercera edad, los abuelitos que conservan la tradición cultural milenaria de estas nacionalidades indígenas y que conocen sobre el uso de plantas medicinales, la ecología del bosque amazónico, la cosmovisión ancestral y otros saberes milenarios.
De acuerdo con el protocolo establecido de bioseguridad, los alimentos se despachan en espacios amplios y ventilados. Cada kit contiene una funda de detergente que las familias usarán para desinfectar los kits antes de que ingresen a las casas. Como parte del cerco de seguridad, los ancianos están permanentemente aislados en casas individuales formando un sistema de tres estrictos filtros para evitar el contagio a los mayores de 70 años.
Estamos distribuyendo los kits principalmente en Sucumbíos y Napo.
#YoMeQuedoEnCasaConTuAyuda #DistanciamientoSocialAsistido #CorresponsabilidadSocial #Amazonía #Costa