CONSTRUIMOS SUEÑOS,
DIGNIDAD Y ESPERANZA

CONSTRUIMOS SUEÑOS,
DIGNIDAD Y ESPERANZA

Todo nuestro esfuerzo se encamina a dotar de un techo digno a familias de escasos recursos y en situación de vulnerabilidad, brindándoles así, una oportunidad para crecer y prosperar. 

MISIÓN

Mejorar la calidad de vida de las poblaciones afectadas por desastres naturales y condiciones de pobreza, a través de soluciones creativas, innovadoras y ambientalmente sostenibles.

VISIÓN

Ser una organización con alcance internacional, reconocida como líder en el desarrollo de metodologías creativas de construcción, para mitigar las causas de desastres naturales o condiciones de pobreza, utilizando capacidades y conocimientos locales.

NUESTRO EQUIPO

Nuestro equipo y la suma de sus talentos nos permite realizar nuestra labor de manera efectiva, transparente y rápida. Cada miembro está entregado a nuestra causa de corazón y ahí radica el éxito de la labor de nuestra fundación.

¿Por qué donar?

Tu donación nos permite transformar la vida de familias que viven en indigencia y vulnerabilidad, construyendo casas e infraestructura comunitaria de bambú.

Trabajamos con la comunidad para apoyar y mejor las oportunidades de grupos vulnerables, niños y mujeres. Nuestros esfuerzos se han enfocado en la construcción de casas para los más necesitados, escuelas en zonas abandonadas por las autoridades y la creación de centros para capacitar y ayudar a las mujeres con pequeños emprendimientos para que puedan salir y sacar adelante a sus familias. 

CASAS DE BAMBÚ

Poder vivir en una casa digna le da a las familias la base que necesitan para poder prosperar. Mejora la calidad de vida, la salud física y emocional de quienes habitan en ella. 

El objetivo de estos centros es que a través de la capacitación vocacional en oficios, las mujeres cabeza de familia adquieran los conocimientos y herramientas necesarias para emprender y mantener a sus familias.

CENTROS COMUNITARIOS

A través de la construcción de infraestructura comunitaria en bambú en zonas urbano marginales, fomentamos el uso de espacios seguros para realizar actividades y talleres de fortalecimiento en temas de salud pública, educación, seguridad y convivencia

ESCUELAS

Creemos firmemente que la educación es una herramienta indispensable para lograr el progreso de las personas y la sociedad.

Los niños de escasos recursos también tienen el derecho a recibir una educación adecuada para poder desarrollarse plenamente y salir del círculo de pobreza en el que nacieron.

DEPORTES POR LA VIDA

Este proyecto se enfoca en alejar a los niños y jóvenes que viven en zonas marginales, de las drogas y otras adicciones. 

Esto se logra a través de la participación de los chicos en varias disciplinas deportivas como el fútbol y básquet principalmente.

NUESTRA HISTORIA: Como nació CAEMBA

El 16 de abril de 2016 un terremoto de 7.8 grados sacudió la costa de Ecuador, causando extensos daños en el norte de la provincia de Manabí y en el sur de Esmeraldas. Ese desastre dejó sin hogar a miles de personas.

CAEMBA nació en ese momento como una respuesta rápida e innovadora para albergar a familias que lo perdieron todo. Con el paso del tiempo, nuestro modelo evolucionó de un albergue temporal a la actual casa CAEMBA.

Todo el trabajo de Caemba se realiza gracias a donaciones privadas.

Nuestra labor ha sido posible gracias a las donaciones de muchas personas, empresas y organizaciones. Estas donaciones se invierten en un   en grupos humanos que viven en la precariedad y pobreza extrema. 

Realizamos un complejo trabajo de campo para evaluar los sectores y las familias que requieren nuestra ayuda con mayor urgencia. Este trabajo lo realizamos junto a la comunidad y los donantes y así aseguramos el éxito de nuestra misión conjunta.

NOTICIAS

Conoce más sobre nuestro trabajo a través de testimonios e historias.

Scroll to Top