Agua Segura

Agua Segura

Una de las necesidades primordiales e indispensables para los seres vivos, siendo  al mismo tiempo un derecho universal para los seres humanos, es el acceso y  disponibilidad física al agua. El agua es un recurso necesario para llevar a cabo muchas actividades humanas.

El extractivismo, la deforestación, la contaminación por descargas de sustancias  químicas, desechos sólidos o material fecal, los efectos del cambio climático que  conlleva un incremento de la temperatura producen la pérdida irreversible de  biodiversidad y contaminación de ríos. 

El agua contaminada es un vehículo transmisor de enfermedades debido a que  puede contener microorganismos patógenos o sustancias químicas que, al ser  ingeridas, causan algún daño en el organismo. La presencia de bacterias,  parásitos y desechos tóxicos en el agua para uso y consumo humano, causan  enfermedades como el cólera, la disentería, la hepatitis A y la fiebre tifoidea. (De acuerdo con la OMS, un 88% de las enfermedades diarreicas son producto de un abastecimiento de agua insalubre y de un saneamiento e higiene deficientes). 

Desde hace más de 50 años, las actividades de exploración y explotación petrolera han contaminado las fuentes de agua. Las poblaciones de las zonas rurales, en su mayoría indígenas, no tienen acceso de agua segura que  garantice el consumo humano; esto provoca enfermedades, inclusive el incremento de la mortalidad y la desnutrición crónica infantil y cáncer.  Adicionalmente, la población indígena amazónica está dispersa en pequeños caseríos de entre 5 y 15 familias en lugares remotos con acceso únicamente  fluvial y por lo tanto están en la última prioridad para los municipios en cuanto a la  provisión de servicios como el agua.

El objetivo de Fundación Raíz Ecuador es promover la conservación del ambiente y de la  cultura Siekopai. Existe un compromiso desde hace muchos años con los pueblos indígenas amazónicos, y en especial con el pueblo Siekopai. 

Es por eso que Fundación Raíz Ecuador considera necesario garantizar el acceso de agua segura para el consumo humano, a través de la ejecución de un proyecto piloto enfocado en la dotación de agua segura para 9 comunidades Siekopai ubicadas a lo largo de la cuenca del río Aguarico, en el cantón Shushufindi, Sucumbíos, en la Amazonía. 

PRÓXIMOS PROYECTOS

Cantón Shushufindi

Parroquia San Roque 

Comunidades: 

  • Yanalpa 
  • Yamajeet 
  • Sekoya Remolino 
  • Bellavista 
  • Abokewira 

Parroquia Tarapoa 

Comunidades: 

  • Taikua 
  • Charap 
  • Nueva esperanza 

Parroquia Pañacocha 

Comunidades: 

  • Pucapeña
Scroll to Top