CONSTRUIMOS SUEÑOS,
DIGNIDAD Y ESPERANZA

CONSTRUIMOS SUEÑOS,
DIGNIDAD Y ESPERANZA

CAEMBA nació tras el terremoto de 2016 como una respuesta inmediata para construir albergues de bambú.

 Con el tiempo, entendimos que una casa no basta. Así nació nuestro modelo integral, que parte de la vivienda digna y activa oportunidades en salud, educación, arte, deporte, agua segura y medios de vida.

Lo que empezó como ayuda humanitaria, hoy es una estrategia estructural para sembrar esperanza, equidad y oportunidades donde antes había abandono.

¿Por qué donar?

Tu donación activa un modelo integral que transforma comunidades desde la raíz.

Con tu apoyo, construimos hogares dignos y también impulsamos salud, educación, arte, deporte, medios de vida y acceso a agua segura para familias en situación de vulnerabilidad.

Trabajamos con la comunidad para apoyar y mejor las oportunidades de grupos vulnerables, niños y mujeres. Nuestros esfuerzos se han enfocado en la construcción de casas para los más necesitados, escuelas en zonas abandonadas por las autoridades y la creación de centros para capacitar y ayudar a las mujeres con pequeños emprendimientos para que puedan salir y sacar adelante a sus familias.

CASAS DE BAMBÚ

Poder vivir en una casa digna le da a las familias la base que necesitan para poder prosperar. Mejora la calidad de vida, la salud física y emocional de quienes habitan en ella.

El objetivo de estos centros es que a través de la capacitación vocacional en oficios, las mujeres cabeza de familia adquieran los conocimientos y herramientas necesarias para emprender y mantener a sus familias.

CENTROS COMUNITARIOS

A través de la construcción de infraestructura comunitaria en bambú en zonas urbano marginales, fomentamos el uso de espacios seguros para realizar actividades y talleres de fortalecimiento en temas de salud pública, educación, seguridad y convivencia

ESCUELAS

Creemos firmemente que la educación es una herramienta indispensable para lograr el progreso de las personas y la sociedad.

Los niños de escasos recursos también tienen el derecho a recibir una educación adecuada para poder desarrollarse plenamente y salir del círculo de pobreza en el que nacieron.

DEPORTES POR LA VIDA

Este proyecto se enfoca en alejar a los niños y jóvenes que viven en zonas marginales, de las drogas y otras adicciones.

Esto se logra a través de la participación de los chicos en varias disciplinas deportivas como el fútbol y básquet principalmente.

NUESTRA HISTORIA: Como nació CAEMBA

El 16 de abril de 2016 un terremoto de 7.8 grados sacudió la costa de Ecuador, causando extensos daños en el norte de la provincia de Manabí y en el sur de Esmeraldas. Ese desastre dejó sin hogar a miles de personas.

CAEMBA nació en ese momento como una respuesta rápida e innovadora para albergar a familias que lo perdieron todo. Con el paso del tiempo, nuestro modelo evolucionó de un albergue temporal a la actual casa CAEMBA.

Todo el trabajo de Caemba se realiza gracias a donaciones privadas.

Nuestra labor ha sido posible gracias a las donaciones de muchas personas, empresas y organizaciones. Estas donaciones se invierten en un en grupos humanos que viven en la precariedad y pobreza extrema.

Realizamos un complejo trabajo de campo para evaluar los sectores y las familias que requieren nuestra ayuda con mayor urgencia. Este trabajo lo realizamos junto a la comunidad y los donantes y así aseguramos el éxito de nuestra misión conjunta.

NOTICIAS

Conoce más sobre nuestro trabajo a través de testimonios e historias.

    Scroll al inicio

    Diversity, Equity, and Inclusion (DEI) Statement

    Fundación Raíz is dedicated to diversity, equity, and inclusion (DEI), working with indigenous, Afro-Ecuadorian, Montubio, and Mestizo groups across Ecuador.

    Our projects support various communities: Sionas, Siekopai, Kofan, Chachi, Kechwa, Waorani and Shuar, covering six linguistic families.

    Our CAEMBA housing initiative focuses on the Afro-Ecuadorian and Montubio populations in Esmeraldas, addressing challenges of poverty and high crime rates. We commit to equitable treatment, opportunities for all, and the elimination of barriers to participation.

    By valuing every voice and fostering community resilience, we aim to create a more inclusive, equitable society.

    Our leadership is committed to DEI principles, ensuring our efforts reflect the diversity of the communities we serve and contribute to sustainable development and social justice.

    DECLARACIÓN DE DIVERSIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN

    Fundación Raíz está dedicada a la diversidad, equidad e inclusión (DEI), trabajando con grupos indígenas, afroecuatorianos, montubios y mestizos en todo Ecuador.

    Nuestros proyectos apoyan a varias comunidades, Sionas, Siekopai, Kofan, Chachi, Kechwa, Waorani y Shuar, cubriendo seis familias lingüísticas. Nuestra iniciativa de vivienda CAEMBA se centra en las poblaciones afroecuatorianas y montubias en Esmeraldas, abordando desafíos de pobreza y altas tasas de criminalidad.

    Nos comprometemos a un trato equitativo, oportunidades para todos y la eliminación de barreras para la participación. Valorando cada voz y fomentando la resiliencia comunitaria, aspiramos a crear una sociedad más inclusiva y equitativa.

    Nuestro liderazgo está comprometido con los principios de DEI, asegurando que nuestros esfuerzos reflejen la diversidad de las comunidades que servimos y contribuyan al desarrollo sostenible y la justicia social.