SANAGUA

Agua Sana, Vidas Transformadas – Un proyecto para cambiar vidas a través del acceso al agua segura.

¿Te imaginas tener que elegir entre comprar comida o agua segura para tus hijos?
Esto es una realidad diaria para cientos de familias en la costa ecuatorianas.
En las comunidades más vulnerables del Ecuador, mucha del agua que llega a las casas no es
apta para el consumo humano.

  • Más del 30% de las familias en extrema pobreza dependen de fuentes contaminadas, lo que provoca enfermedades, desnutrición y perpetúa el ciclo de pobreza.
  • El agua contaminada es la principal causa de enfermedades gastrointestinales e niños.
  • La falta de agua segura aumenta la desnutrición crónica infantil, afectando el desarrollo físico e intelectual.
  • Familias gastan hasta 30% de sus ingresos en agua embotellada, reduciendo sus recursos para alimentación y educación.

Nuestra Solución: Biofiltros para Agua Segura

Hemos desarrollado un sistema de biofiltros de arena que eliminan hasta el 99% de bacterias y contaminantes del agua.

Beneficios clave:

✔ Agua limpia para más de 20 años sin mantenimiento
✔ Reducción de enfermedades y hospitalizaciones
✔ Ahorro económico para familias en situación de pobreza
✔ Mayor oportunidad de desarrollo y educación para niños

Impacto Medible

Desde su lanzamiento, Sanagua ha instalado 85 biofiltros, beneficiando a cientos de personas.
Nuestro objetivo es llegar a 5,000 hogares en Atacames, impactando a más de 15,000 personas.

Nuestros Objetivos a través de un programa de monitoreo en campo constante:

  • Nutrición: Reducción del 40% en desnutrición infantil en comunidades con acceso a agua limpia.
  • Salud: Disminución de enfermedades diarreicas en un 60%.
  • Economía: Ahorro de hasta $300 por familia al año en costos de agua embotellada y tratamientos médicos.

Un Proyecto Prioritario: Beneficios para Donantes

La Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil ha calificado a Sanagua como un proyecto prioritario para combatir la desnutrición infantil.

¿Qué significa este aporte de contribución social para empresas y personas naturales?

  • Deducibilidad del 150% sobre el monto donado en el Impuesto a la Renta.
  • Impacto directo en el bienestar de miles de familias, comunidades y el Ecuador.
  • Fortalecimiento de la reputación corporativa en responsabilidad social y sostenibilidad.

¡DONA HOY!

Elige tu forma de ser parte del cambio:

1

Quiero Donar un Biofiltro

El valor del un bio filtro para agua segura es de $130. Incluye filtro de bio arena, capacitación a la familia beneficiaria y visitas de seguimiento iniciales por parte de Fundación Raíz CAEMBA.

2

Quiero Apoyar

Represento a una empresa, quiero apoyar.

Escríbenos a sanagua@fundacionraizec.org
O al +593 99 565 3996

Scroll al inicio

CREA TU PROPIA CAMPAÑA

Por favor llena la forma a continuación y nosotros creamos tu campaña. Te avisaremos cuando este lista!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

INFORMACIÓN DE QUIÉN CREA LA CAMPAÑA

Nombre

INFORMACIÓN DE LA CAMPAÑA

Click or drag a file to this area to upload.

Diversity, Equity, and Inclusion (DEI) Statement

Fundación Raíz is dedicated to diversity, equity, and inclusion (DEI), working with indigenous, Afro-Ecuadorian, Montubio, and Mestizo groups across Ecuador.

Our projects support various communities: Sionas, Siekopai, Kofan, Chachi, Kechwa, Waorani and Shuar, covering six linguistic families.

Our CAEMBA housing initiative focuses on the Afro-Ecuadorian and Montubio populations in Esmeraldas, addressing challenges of poverty and high crime rates. We commit to equitable treatment, opportunities for all, and the elimination of barriers to participation.

By valuing every voice and fostering community resilience, we aim to create a more inclusive, equitable society.

Our leadership is committed to DEI principles, ensuring our efforts reflect the diversity of the communities we serve and contribute to sustainable development and social justice.

DECLARACIÓN DE DIVERSIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN

Fundación Raíz está dedicada a la diversidad, equidad e inclusión (DEI), trabajando con grupos indígenas, afroecuatorianos, montubios y mestizos en todo Ecuador.

Nuestros proyectos apoyan a varias comunidades, Sionas, Siekopai, Kofan, Chachi, Kechwa, Waorani y Shuar, cubriendo seis familias lingüísticas. Nuestra iniciativa de vivienda CAEMBA se centra en las poblaciones afroecuatorianas y montubias en Esmeraldas, abordando desafíos de pobreza y altas tasas de criminalidad.

Nos comprometemos a un trato equitativo, oportunidades para todos y la eliminación de barreras para la participación. Valorando cada voz y fomentando la resiliencia comunitaria, aspiramos a crear una sociedad más inclusiva y equitativa.

Nuestro liderazgo está comprometido con los principios de DEI, asegurando que nuestros esfuerzos reflejen la diversidad de las comunidades que servimos y contribuyan al desarrollo sostenible y la justicia social.