Nombre del autor:Susy Ayora

Mujeres beneficiarias de Caemba se capacitaron en medios de vida sostenibles

El sábado 12 de junio de 2021 tuvo lugar una jornada de capacitación a 70 mujeres del barrio Nueva Esperanza en Atacames sobre la importancia de contar con medios de vida sostenibles.  Maritza Orellana y Marjorie Guerrero, técnicas de campo de Caemba, desarrollaron esta capacitación con el objetivo de motivar y crear conciencia sobre la […]

Mujeres beneficiarias de Caemba se capacitaron en medios de vida sostenibles Read More »

Sueños en Bambú se reactiva con 3 casas construidas en Atacames

El sábado 19 de junio de 2021 fue un día muy especial para Fundación Raíz Ecuador – Caemba ya que esta jornada marcó el reinicio de la campaña Sueños en Bambú. Tres casas fueron construidas en el sector “Las Cañitas”, del barrio Nueva Esperanza, cantón Atacames. Más de 40 voluntarios de todas las edades y

Sueños en Bambú se reactiva con 3 casas construidas en Atacames Read More »

ACNUR conmemoró a los niños y niñas refugiados en Atacames

En el marco del Día Mundial del Refugiado, la agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) conmemoró a las personas que continúan siendo obligadas a huir de sus hogares para encontrar refugio seguro en otro país con el objetivo de reconstruir sus vidas. En esta ocasión, la ACNUR realizó un “picnicinema” dirigido a

ACNUR conmemoró a los niños y niñas refugiados en Atacames Read More »

Feria en Atacames por el Día Mundial del Refugiado

En el marco del Día Mundial del Refugiado, la Prefectura de Esmeraldas y la mesa provincial de movilidad humana organizaron la “Feria Ciudadana de Inclusión: Unidos por la Igualdad”. Fundación Raíz Ecuador – Caemba participó con varias mujeres de la Asociación de Producción Textil “Casa de la Mujer” ASOPROTEXCAMU. Algunas de ellas son mujeres en

Feria en Atacames por el Día Mundial del Refugiado Read More »

Caemba y AEI construyen un comedor para 21 mujeres de Galera, Esmeraldas

El miércoles 7 de julio de 2021 arrancó la construcción de la nueva infraestructura del comedor comunitario de las “Guerreras de Galera”, un grupo de 21 mujeres que a través del turismo y la venta de su gastronomía generan fuentes de ingreso para sus familias y la comunidad. El financiamiento y apoyo técnico proviene de

Caemba y AEI construyen un comedor para 21 mujeres de Galera, Esmeraldas Read More »

Fundación Raíz Ecuador – Caemba entregó el comedor comunitario en Galera

El domingo 18 de julio de 2021 Fundación Raíz Ecuador – Caemba entregó oficialmente a las 21 “Guerreras de Galera” la nueva infraestructura de su comedor comunitario. Este es un grupo de 21 mujeres que a través del turismo y la venta de su gastronomía generan fuentes de ingreso para sus familias y la comunidad.

Fundación Raíz Ecuador – Caemba entregó el comedor comunitario en Galera Read More »

Cierre del Centro de Atención Respiratoria Covid-19 de Atacames

Un año permaneció abierto el Centro Covid-19 de Atacames, lugar donde se atendió con calidez y calidad a 900 pacientes que requirieron atención médica intermedia por haber contraído el Covid-19. Por falta de acuerdos interinstitucionales y de recursos económicos para seguir operando con altos estándares de calidad, Fundación Raíz Ecuador – Caemba decidió cerrar sus

Cierre del Centro de Atención Respiratoria Covid-19 de Atacames Read More »

Se realizó una actualización e integración para el equipo Caemba

El fin de semana del 23 y 24 de julio se realizaron jornadas de actualización de procesos técnicos constructivos en la finca y planta de producción Caemba, situada en La Concordia. Acudió la directiva de Fundación Raíz Ecuador – Caemba, los técnicos constructores, el personal de la planta y las técnicas de campo de Caemba.

Se realizó una actualización e integración para el equipo Caemba Read More »

ACNUR inauguró el Centro Multifuncional “Belleza en Bambú”

El martes 27 de julio de 2021 se llevó a cabo la inauguración del Centro Multifuncional “Belleza en Bambú”, en el barrio Nueva Esperanza, Atacames. Nuestras técnicas de campo, Maritza Orellana y Marjorie Guerrero, recibieron la visita de los representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR) para inaugurar esta infraestructura y

ACNUR inauguró el Centro Multifuncional “Belleza en Bambú” Read More »

Scroll al inicio

CREA TU PROPIA CAMPAÑA

Por favor llena la forma a continuación y nosotros creamos tu campaña. Te avisaremos cuando este lista!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

INFORMACIÓN DE QUIÉN CREA LA CAMPAÑA

Nombre

INFORMACIÓN DE LA CAMPAÑA

Click or drag a file to this area to upload.

Diversity, Equity, and Inclusion (DEI) Statement

Fundación Raíz is dedicated to diversity, equity, and inclusion (DEI), working with indigenous, Afro-Ecuadorian, Montubio, and Mestizo groups across Ecuador.

Our projects support various communities: Sionas, Siekopai, Kofan, Chachi, Kechwa, Waorani and Shuar, covering six linguistic families.

Our CAEMBA housing initiative focuses on the Afro-Ecuadorian and Montubio populations in Esmeraldas, addressing challenges of poverty and high crime rates. We commit to equitable treatment, opportunities for all, and the elimination of barriers to participation.

By valuing every voice and fostering community resilience, we aim to create a more inclusive, equitable society.

Our leadership is committed to DEI principles, ensuring our efforts reflect the diversity of the communities we serve and contribute to sustainable development and social justice.

DECLARACIÓN DE DIVERSIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN

Fundación Raíz está dedicada a la diversidad, equidad e inclusión (DEI), trabajando con grupos indígenas, afroecuatorianos, montubios y mestizos en todo Ecuador.

Nuestros proyectos apoyan a varias comunidades, Sionas, Siekopai, Kofan, Chachi, Kechwa, Waorani y Shuar, cubriendo seis familias lingüísticas. Nuestra iniciativa de vivienda CAEMBA se centra en las poblaciones afroecuatorianas y montubias en Esmeraldas, abordando desafíos de pobreza y altas tasas de criminalidad.

Nos comprometemos a un trato equitativo, oportunidades para todos y la eliminación de barreras para la participación. Valorando cada voz y fomentando la resiliencia comunitaria, aspiramos a crear una sociedad más inclusiva y equitativa.

Nuestro liderazgo está comprometido con los principios de DEI, asegurando que nuestros esfuerzos reflejen la diversidad de las comunidades que servimos y contribuyan al desarrollo sostenible y la justicia social.