Nombre del autor:Susy Ayora

Fundación Raíz Ecuador – CAEMBA financia la capacitación de profesores Siekopai

Beyond Lagartococha, programa de Fundación Raíz Ecuador – CAEMBA, apoya desde 2016 el acceso a la educación intercultural de los niños Siekopai (Secoya), que habitan en las comunidades de Painkenape y Mañokó, en la Amazonía peruana.  Con el objetivo de apoyar la actualización anual pedagógica de los profesores de las escuelas de ambas comunidades, cada […]

Fundación Raíz Ecuador – CAEMBA financia la capacitación de profesores Siekopai Read More »

Inauguramos el Centro de Acopio y Procesamiento de Bioemprendimientos en la Amazonía

El viernes 18 de febrero de 2022 inauguramos el Centro de Acopio y Procesamiento del proyecto “Bioemprendimientos en la Amazonía Norte”. Esta infraestructura de bambú fue construida por Fundación Raíz Ecuador – CAEMBA en Wa’iya, comunidad Siekopai en Sucumbíos, Ecuador. El evento inaugural contó con la presencia de varias autoridades locales y provinciales de Sucumbíos.

Inauguramos el Centro de Acopio y Procesamiento de Bioemprendimientos en la Amazonía Read More »

Taller de protocolos sanitarios en Centro de Acopio y Procesamiento de Bioemprendimientos

Previo a la inauguración del nuevo Centro de Acopio y Procesamiento del proyecto “Bioemprendimientos en la Amazonía Norte”, que tuvo lugar el 18 de febrero de 2022, el chef Cristian Silva, de la Asociación de Chefs de la Amazonía, brindó un taller práctico sobre protocolos sanitarios y envasado del Ají Negro (Nea pia). La técnica

Taller de protocolos sanitarios en Centro de Acopio y Procesamiento de Bioemprendimientos Read More »

El Jardín del Curucusí: Punto de venta de emprendimientos impulsados por Fundación Raíz Ecuador – CAEMBA

El jueves 3 de marzo de 2022, Cristina Latorre, directora de CAEMBA, visitó la tienda “Jardín del Curucusí”, situada en la calle Mariano Aguilera E7-243 en Quito. En este lugar, donde se promueve el comercio justo, emprendimientos como los bolsos, delantales y bolsos para cosméticos de la Asociación de Producción Textil “Casa de la Mujer”

El Jardín del Curucusí: Punto de venta de emprendimientos impulsados por Fundación Raíz Ecuador – CAEMBA Read More »

Beyond Lagartococha: Autoridades educativas del Perú visitaron Painkenape

Autoridades de la Unidad de Gestión Educativa Local (Maynas-Iquitos) del Ministerio de Educación del Perú, visitaron el sábado 19 de marzo de 2022 la escuela de Painkenape, situada a orillas del Río Napo en la frontera amazónica entre Ecuador y Perú. Esta comunidad pertenece a la nacionalidad indígena Siekopai. Entregaron libros y materiales educativos. Hicieron

Beyond Lagartococha: Autoridades educativas del Perú visitaron Painkenape Read More »

Beyond Lagartococha realizó su viaje anual a la Amazonía

Naturaleza, biodiversidad, diversión, cultura, educación y sobre todo la comprensión y empatía de que lejos de las grandes ciudades existen nacionalidades indígenas como la Siekopai, resumen el viaje de los chicos que pertenecen al programa Beyond Lagartococha, promovido por Fundación Raíz Ecuador – CAEMBA. 21 chicos de secundaria de los colegios Menor, Americano de Quito

Beyond Lagartococha realizó su viaje anual a la Amazonía Read More »

El Neapia ahora se vende en WITOCA LAB

El Neapia (ají negro), producto ancestral de las “Siekonomi” o “Mujeres de Colores Siekopai”, ya se vende en WITOCA LAB, un negocio dedicado al café y otros productos amazónicos. Se sitúa en el cantón Loreto, provincia de Orellana, en la Amazonía ecuatoriana. El Neapia, al igual que otros productos amazónicos ancestrales, forma parte del programa

El Neapia ahora se vende en WITOCA LAB Read More »

Entregamos un sistema de distribución de agua para Mañokó

Durante la segunda semana de mayo de 2022, el equipo técnico de campo de Fundación Raíz Ecuador – CAEMBA estuvo en Mañokó, comunidad Siekopai en la frontera entre Perú y Ecuador, donde construimos y entregamos un pozo y sistema de distribución de agua gracias al levantamiento de fondos realizado por tres jóvenes norteamericanos: Vinson Martin,

Entregamos un sistema de distribución de agua para Mañokó Read More »

El Neapia o ají negro Siekopai ya cuenta con su registro sanitario y de propiedad intelectual

En el marco del programa “Bioemprendimientos en la Amazonía”, impulsado por Fundación Raíz Ecuador, que llevamos adelante junto a las “Siekonomi” o Mujeres de Colores para que produzcan y comercialicen productos ancestrales amazónicos como el Neapia (ají negro Siekopai), nos complace informar que este producto ya cuenta con su Registro Sanitario y por otro lado

El Neapia o ají negro Siekopai ya cuenta con su registro sanitario y de propiedad intelectual Read More »

Bioemprendimientos: Se realizó taller de panadería con camote y yuca

En la semana del 13 al 17 de junio de 2022, el equipo de Amazonía de Fundación Raíz Ecuador estuvo en Shushufindi, Sucumbíos. Trabajamos con la asociación de mujeres Siekopai de la comunidad Secoya Remolino, misma que busca ser formalizada legalmente para lograr procesos de comercialización formal de sus productos.  En este contexto, se efectuó

Bioemprendimientos: Se realizó taller de panadería con camote y yuca Read More »

Scroll al inicio

CREA TU PROPIA CAMPAÑA

Por favor llena la forma a continuación y nosotros creamos tu campaña. Te avisaremos cuando este lista!

INFORMACIÓN DE QUIÉN CREA LA CAMPAÑA

Nombre

INFORMACIÓN DE LA CAMPAÑA

Click or drag a file to this area to upload.

Diversity, Equity, and Inclusion (DEI) Statement

Fundación Raíz is dedicated to diversity, equity, and inclusion (DEI), working with indigenous, Afro-Ecuadorian, Montubio, and Mestizo groups across Ecuador.

Our projects support various communities: Sionas, Siekopai, Kofan, Chachi, Kechwa, Waorani and Shuar, covering six linguistic families.

Our CAEMBA housing initiative focuses on the Afro-Ecuadorian and Montubio populations in Esmeraldas, addressing challenges of poverty and high crime rates. We commit to equitable treatment, opportunities for all, and the elimination of barriers to participation.

By valuing every voice and fostering community resilience, we aim to create a more inclusive, equitable society.

Our leadership is committed to DEI principles, ensuring our efforts reflect the diversity of the communities we serve and contribute to sustainable development and social justice.

DECLARACIÓN DE DIVERSIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN

Fundación Raíz está dedicada a la diversidad, equidad e inclusión (DEI), trabajando con grupos indígenas, afroecuatorianos, montubios y mestizos en todo Ecuador.

Nuestros proyectos apoyan a varias comunidades, Sionas, Siekopai, Kofan, Chachi, Kechwa, Waorani y Shuar, cubriendo seis familias lingüísticas. Nuestra iniciativa de vivienda CAEMBA se centra en las poblaciones afroecuatorianas y montubias en Esmeraldas, abordando desafíos de pobreza y altas tasas de criminalidad.

Nos comprometemos a un trato equitativo, oportunidades para todos y la eliminación de barreras para la participación. Valorando cada voz y fomentando la resiliencia comunitaria, aspiramos a crear una sociedad más inclusiva y equitativa.

Nuestro liderazgo está comprometido con los principios de DEI, asegurando que nuestros esfuerzos reflejen la diversidad de las comunidades que servimos y contribuyan al desarrollo sostenible y la justicia social.