Nombre del autor:Susy Ayora

Segunda parte de la visita de Raíz – Caemba a Sucumbíos

La semana del 12 al 15 de julio fue muy activa para Fundación Raíz Ecuador – Caemba y el proyecto de bioemprendimientos con las nacionalidades indígenas Siekopai y Siona en Sucumbíos. Como les contamos en una nota previa, en la primera parte de la semana se realizaron varias actividades en comunidades Siekopai en esta provincia amazónica.  Taller sobre Mecanismos […]

Segunda parte de la visita de Raíz – Caemba a Sucumbíos Read More »

Bioemprendimientos: Becarios del curso “Unidos por la Cocina” UNICO se capacitan en Quito

El miércoles 21 de julio se inauguró en el restaurante “El Salnés” el curso “Unidos por la Cocina” (UNICO). Fundación Raíz Ecuador – Caemba es responsable del apoyo a seis becarios de las nacionalidades Siona y Siekopai de Sucumbíos que actualmente participan en esta capacitación gastronómica como parte del proyecto “Conservación de la biodiversidad a través

Bioemprendimientos: Becarios del curso “Unidos por la Cocina” UNICO se capacitan en Quito Read More »

Autoridades visitaron el proyecto Bioemprendimientos en la Amazonía

En la última semana de agosto de 2021, varias autoridades visitaron comunidades indígenas que están inmersas en el proyecto “Bioemprendimientos en la Amazonía”. Acudieron representantes del Programa de Pequeñas Donaciones de las Naciones Unidas (PPD); del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), y de la cooperación alemana KFW. Estas organizaciones financian y coordinan

Autoridades visitaron el proyecto Bioemprendimientos en la Amazonía Read More »

Se cumplieron actividades del proyecto Bioemprendimientos en la Amazonía

Taller del proyecto «Bioemprendimientos» El martes 21 de septiembre de 2021, miembros de Fundación Raíz Ecuador – CAEMBA se reunieron con el resto de equipos del proyecto «Impulsando Bioemprendimientos en la Amazonía Norte», impulsado por el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) con el apoyo del Programa de Apoyo al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (PASNAP),

Se cumplieron actividades del proyecto Bioemprendimientos en la Amazonía Read More »

Bioemprendimientos: jóvenes de la Amazonía finalizaron el curso gastronómico UNICO

El 7 de octubre de 2021 finalizó este curso gastronómico que inició el 21 de julio pasado en el restaurante “El Salnés”, de espai epicur, en Quito. “Unidos por la Cocina” (UNICO) estuvo liderado por el chef Mauricio Acuña, quien compartió los saberes y sabores de 11 jóvenes de las nacionalidades Siekopai, A’i Cofán –

Bioemprendimientos: jóvenes de la Amazonía finalizaron el curso gastronómico UNICO Read More »

Construimos un centro de acopio para los bioemprendimientos amazónicos

Fundación Raíz Ecuador – CAEMBA construye un centro de acopio de bambú en la comunidad Wa’iya, de la nacionalidad indígena Siekopai (Secoya), en la provincia de Sucumbíos, en la Amazonía ecuatoriana. Este lugar servirá para procesar los productos recolectados de los bioemprendimientos de varias comunidades aledañas y será administrado por la asociación de mujeres Siekopai.

Construimos un centro de acopio para los bioemprendimientos amazónicos Read More »

Autoridades visitaron el centro de acopio y procesamiento de los bioemprendimientos amazónicos

Varias autoridades nacionales y provinciales visitaron el 17 de noviembre de 2021 la comunidad Wa’iya, donde conocieron las actividades de campo de Fundación Raíz Ecuador – CAEMBA. Construimos un centro de acopio y procesamiento de los bioemprendimientos amazónicos, construido en bambú, en esta comunidad de la nacionalidad indígena Siekopai (Secoya), en la provincia de Sucumbíos.

Autoridades visitaron el centro de acopio y procesamiento de los bioemprendimientos amazónicos Read More »

Se realizó degustación de productos de la Amazonía

Como parte del proyecto “Bioemprendimientos de la Amazonía Norte”, durante la semana del 13 al 17 de diciembre de 2021 se realizó el “Taller de Elaboración de Productos con Base a Especies Piscícolas Nativas de la Amazonía; Neapia y Yuca”. Estuvo dirigido a los representantes de las comunidades Sinangoe, San Pablo, Limoncocha, Waiya y Seguaya,

Se realizó degustación de productos de la Amazonía Read More »

Realizamos los últimos trabajos para el centro de acopio amazónico

Durante la segunda semana de enero de 2022 se han realizado los últimos trabajos previos a la puesta en marcha del centro de acopio y procesamiento del proyecto “Bioemprendimientos en la Amazonía”.  En la comunidad de Wai´ya, provincia de Sucumbíos, funcionará este centro de acopio, espacio que será utilizado por la Asociación de Mujeres Siekopai

Realizamos los últimos trabajos para el centro de acopio amazónico Read More »

Scroll al inicio

CREA TU PROPIA CAMPAÑA

Por favor llena la forma a continuación y nosotros creamos tu campaña. Te avisaremos cuando este lista!

INFORMACIÓN DE QUIÉN CREA LA CAMPAÑA

Nombre

INFORMACIÓN DE LA CAMPAÑA

Click or drag a file to this area to upload.

Diversity, Equity, and Inclusion (DEI) Statement

Fundación Raíz is dedicated to diversity, equity, and inclusion (DEI), working with indigenous, Afro-Ecuadorian, Montubio, and Mestizo groups across Ecuador.

Our projects support various communities: Sionas, Siekopai, Kofan, Chachi, Kechwa, Waorani and Shuar, covering six linguistic families.

Our CAEMBA housing initiative focuses on the Afro-Ecuadorian and Montubio populations in Esmeraldas, addressing challenges of poverty and high crime rates. We commit to equitable treatment, opportunities for all, and the elimination of barriers to participation.

By valuing every voice and fostering community resilience, we aim to create a more inclusive, equitable society.

Our leadership is committed to DEI principles, ensuring our efforts reflect the diversity of the communities we serve and contribute to sustainable development and social justice.

DECLARACIÓN DE DIVERSIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN

Fundación Raíz está dedicada a la diversidad, equidad e inclusión (DEI), trabajando con grupos indígenas, afroecuatorianos, montubios y mestizos en todo Ecuador.

Nuestros proyectos apoyan a varias comunidades, Sionas, Siekopai, Kofan, Chachi, Kechwa, Waorani y Shuar, cubriendo seis familias lingüísticas. Nuestra iniciativa de vivienda CAEMBA se centra en las poblaciones afroecuatorianas y montubias en Esmeraldas, abordando desafíos de pobreza y altas tasas de criminalidad.

Nos comprometemos a un trato equitativo, oportunidades para todos y la eliminación de barreras para la participación. Valorando cada voz y fomentando la resiliencia comunitaria, aspiramos a crear una sociedad más inclusiva y equitativa.

Nuestro liderazgo está comprometido con los principios de DEI, asegurando que nuestros esfuerzos reflejen la diversidad de las comunidades que servimos y contribuyan al desarrollo sostenible y la justicia social.